• Login
The New York Times habla del Municipal
jueves, febrero 25, 2021
Los Locos de Siempre
  • Home
  • Las Noticias
    • Noticias
    • Entrevista
    • Resultados
    • La Fecha
    • Último Minuto
  • Nación Edil
    • El Club
    • Socios
    • Hinchas y Fanáticos
    • Divisiones Menores
  • El Cemento
    • La BDB
    • Crónica gráfica
    • Ediles en el Mundo
  • Vida Franja
    • El Personaje
    • El Cofre
    • Efemérides
    • El Meme del día
    • El Selfie del da
  • La palabra
    • Opinión
    • Nos cuentan
No Result
View All Result
  • Home
  • Las Noticias
    • Noticias
    • Entrevista
    • Resultados
    • La Fecha
    • Último Minuto
  • Nación Edil
    • El Club
    • Socios
    • Hinchas y Fanáticos
    • Divisiones Menores
  • El Cemento
    • La BDB
    • Crónica gráfica
    • Ediles en el Mundo
  • Vida Franja
    • El Personaje
    • El Cofre
    • Efemérides
    • El Meme del día
    • El Selfie del da
  • La palabra
    • Opinión
    • Nos cuentan
No Result
View All Result
Los Locos de Siempre
No Result
View All Result
  TRENDING
Deportivo Municipal ya se encuentra en Huampani para inicio de pretemporada Ene 11, 2021
Hasta siempre Masakatsu Sawa… Ídolo Feb 24, 2021
Erinson Ramírez el último “jale” de La Academia en su versión 2021 que hace soñar al hincha edil Dic 29, 2020
Samuel Astudillo es el nuevo presidente de Deportivo Municipal Dic 27, 2020
Elecciones en Deportivo Municipal serán este domingo 27 de 9 am a 3 pm vía zoom Dic 26, 2020
Next
Prev

Portada » El Club » La Gira del “Muni” por los cuatro Continentes

La Gira del “Muni” por los cuatro Continentes

RedacciónbyRedacción
Nov 21, 2009
in El Club, Uncategorized
7 min read
Twittear
Pin
Compartir12
12 Compartir
El combinado con la camiseta del “Muni” antes de un partido en Asia.

El combinado con la camiseta del “Muni” antes de un partido en Asia.

Esta extensa nota la publicamos años atrás en la página de la BDB, y evidencia con resultados, porque pese al mal momento, somos un club con una historia grande, y nosotros somos los encargados de devolverle al equipo el sitial que le corresponde.

ArticulosRelacionados

Samuel Astudillo es el nuevo presidente de Deportivo Municipal

Elecciones en Deportivo Municipal serán este domingo 27 de 9 am a 3 pm vía zoom

Según la Real Academia Española (RAE), tradición significa “doctrina, costumbre, etc., conservada en un pueblo por transmisión de padres a hijos”, y ciertamente eso engloba al Deportivo Municipal. Pero, la tradición se va construyendo con los años, con el tiempo, sobre la base de logros, triunfos, pero también fracasos y derrotas. Y demostrando que, tras esas derrotas, se puede seguir adelante.

Hoy muchos que carecen de un pasado glorioso como el nuestro, hablan de ser grandes, pero en sus venas institucionales no corre sangre del pueblo, carecen de alma y corazón, pues ello sólo puede estar presente en una institución de origen popular… lo popular no se hace, se nace.

En las siguientes líneas les contaré una de las páginas gloriosas del fútbol peruano escritas por el Deportivo Municipal y el Sport Boys del Callao, quienes en 1960 realizaron una gira por tres continentes (Asia, Europa y América), donde este combinado ganó 24 partidos, empató 2 y perdió 5. Sin duda, todo un logro hasta ahora no alcanzado por ningún club peruano.

La gira

Era 1960, hace 49 años, y un empresario de origen asiático, de nombre Julio Chang Waiy, entabla conversaciones con la dirigencia del Deportivo Municipal y del Sport Boys del Callao para conformar un combinado peruano que juegue una serie de encuentros en tres continentes.

El combinado antes de partir a la gira. Fue en el Estadio Nacional y recibió la ovación de los asistentes. Foto: Diario La Prensa.

El combinado antes de partir a la gira. Fue en el Estadio Nacional y recibió la ovación de los asistentes. Foto: Diario La Prensa.

La propuesta fue recibida con beneplácito por los dirigentes, e inmediatamente conformaron un combinado que sería dirigido por el desaparecido Marcos Calderón.

Lo curioso es que el año anterior ninguno de los dos equipos fue campeón, el S. Boys ocupó el segundo lugar y el D. Municipal, el cuarto lugar, justamente la misma ubicación que conseguirían en 1960 en el campeonato local.

Sin embargo, el juego fino y de etiqueta de la “Academia” complementado con la fuerza y la característica aguerrida de “La Misilera” rosada, fueron las razones fundamentales de esa elección.

Plantel

Fueron 19 los jugadores que conformaron el combinado: Fernando Cárpena, Paredes, Bravo, Calenzani, Bolívar, Eduardo González, Andrade, Mario González, José González, Claudio Lostaunau, Boluarte, José Azofra, Oscar Montalvo, Enrique García, Roberto ‘Tito’ Drago, José Carrasco, Eddie Chiok, Neptalí Briceño y Alonso Urdániga.

A parte del ya mencionado, Marcos Calderón (DT), también viajaron tres dirigentes: Claudio Villarán, por el Deportivo Municipal, y por el S. Boys fueron Carlos Casella y Julio Natters, aunque éste último sólo acompañó a la delegación hasta San Francisco.

La gira llevó al combinado patrio a disputar 31 partidos, que se realizaron en Estados Unidos, Japón, Filipinas, Malasia, Taiwan, Hong Kong, Vietnam, China, Alemania, México, Colombia y Ecuador.

El representativo nacional jugó con la camiseta del Deportivo Municipal con una insignia en el pecho en la que se veía los escudos de ambos clubes

Partida

La delegación partió de Lima el miércoles 13 de enero y según una crónica del desaparecido diario La Prensa, días antes, el combinado Muni-Boys fue despedido en el Estadio Nacional por más de 30 mil espectadores.

La extensa gira, que hasta ahora no ha podido igualar ningún elenco nacional, se inició el sábado 16 de enero de 1960, en Estados Unidos, en la ciudad de Los Angeles.

El delantero Alonso Urdániga en acción en Manila. Foto: Diario La Prensa

El delantero Alonso Urdániga en acción en Manila. Foto: Diario La Prensa

Asistieron al estadio 3 mil 500 espectadores –no olvidemos que por esa época el fútbol no era apreciado por los norteamericanos- y se debutó perdiendo por un engañoso 8-2 frente a la selección de Los Angeles.

Y decimos engañoso porque la selección de esa ciudad actuó reforzada por varios extranjeros, entre ellos los argentinos Roberto Federico y Roberto Zananiri, y porque el cuadro local fue más efectivo que nuestro combinado.

Según despachos cablegráficos de la época, marcaron por el equipo local el argentino Federico en tres ocasiones, Manuel Abaunza en dos y los restantes los hicieron Fred Cameron, Willie Carson y Jorgen Lind.

En tanto, por el combinado peruano descontaron José Carrasco y Oscar Montalvo.

La recuperación

En su segundo encuentro, el 17 de enero, el Muni-Boys se cobró la revancha y en su mejor resultado de la gira goleó 9-0 al equipo All Star de San Francisco, ante siete mil espectadores que aplaudieron el buen juego de los peruanos.

Los goles los convirtieron Oscar Montalvo (3), José Carrasco (2), Neptalí Briceño, Enrique García, Ted Baluarte y el maestro Tito Drago.

Posteriormente, los jugadores peruanos partieron con destino al Asia, donde desarrollarían la mayor parte de la gira.

En Asia

El combinado nacional jugó después el 24 de enero en Tokio, en el Velódromo de Korakuen ante 5 mil espectadores frente a la selección de Japón y se impuso 1-0. El solitario gol lo hizo Enrique García a los 55 minutos.

Luego, viajarían a Hong Kong en donde en el lapso de ocho días venció en tres partidos a la selección del lugar por los marcadores de 2-0 (el 27 de enero), 3-1 (el 30 de enero) y 2-1 (el 3 de febrero).

Después el combinado Muni-Boys se trasladó a Manila, capital de Filipinas, en donde en 48 horas derrotó a los equipos de Lyons por 5-1 (el 5 de febrero) y a Koolon (el 6 de febrero) por el marcador de 4-2.

Cuatros días después, el equipo peruano vuelve a enfrentarse a la selección de Hong Kong. El 10 de febrero perdió por 1-2, pero 48 horas después, el 12 de febrero, los peruanos se cobran la revancha y vencen a la selección local por goleada de 5-1.

El combinado patrio viaja a Taiwan y el 14 de febrero se impone a la selección de Taipei por un contundente 7-1.

Tras unos días de descanso, el Muni-Boys llega a Vietnam, a la ciudad de Saigón, y se enfrenta el 20 de febrero al equipo de la Fuerza Armada y pierde por 1-2, la segunda derrota de la gira. Sin embargo, 24 horas después, el 21 de febrero, golea por 4-0 a la selección de la Fuerza Policial vietnamita.

El Muni-Boys se traslada, posteriormente, a la milenaria China y derrota a su selección, por 2-1 el 24 de febrero.

El 27 de febrero, el combinado juega en Kuala Lumpur, capital de Malasia, con la selección de este país, a la cual derrotó por 3-2.

Al día siguiente, el 28 de febrero, viajan a la isla de Pennang, y el combinado edil derrota al team Presidente por un categórico 6-1.

En tanto, el 2 de marzo, en la ciudad de Ipoh, el Muni-Boys se vuelve a enfrentar a la selección de Malasia y la derrota nuevamente por un abultado 6-1.

Singapur fue el nuevo destino del combinado Muni-Boys. Allí jugó cuatro partidos. Ganó dos juegos a la selección local por 3-1 (5 de marzo) y 2-1 (10 de marzo), además empató con el equipo de la Administración Pública de ese lugar por 1-1 (8 de marzo) y goleó por 4-0 a un combinado malayo (12 de marzo).

El combinado Municipal-Boys terminó su gira por el Lejano Oriente ganando en Bangkok, capital de Tailandia, al Universitario de esa ciudad por 2-0 (19 de marzo) y a la Selección de este país por 5-1 el 19 de marzo.

Europa a sus pies

El tour futbolero siguió por Europa. El Muni-Boys llegó a Alemania donde disputó tres partidos en la ciudad de Berlín. Los tres fueron triunfos. Se ganó 4-2 al tradicional Hertha Berlín (15 de abril). Luego se derrotó 2-0 al Tasmania 1900 (17 de abril) y el tercer triunfo fue sobre el Tennis Borussia por 2-1 el 20 de abril.

De vuelta al continente

La extensa gira continuó el 1 de mayo de 1960 en México, en donde el combinado patrio cayó derrotado 2-3 ante el Toluca.

Posteriormente, el 10 de mayo, el equipo se presentó en Colombia, ante la selección de Barranquilla a la que derrota por 2-1. Anotaron por los peruanos José Carrasco y Bravo, mientras que para el equipo colombiano descontó Amaris.

La alineación del combinado nacional fue la siguiente: Cárpena; Bolívar, Bravo, Mario González, Claudio Lostaunau, José González, José Azofra, Enrique García, Alonso Urdániga, José Carrasco y Oscar Montalvo.

Luego el combinado Municipal-Boys se presentó en tierras ecuatorianas donde sostiene sus dos últimos encuentros de la gira ante el mismo rival: el Barcelona SC.

El primer partido se jugó el domingo 15 de mayo y terminó empatado 1-1. Por los ecuatorianos adelantó Raffo a los 25 minutos mientras que el empate lo logró Alonso Urdániga a un minuto del final.

En el encuentro de revancha, jugado el 18 de mayo, Barcelona SC se impuso por 3-0 con tres anotaciones de Raffo a los 23, 58 y 60 minutos.

Este fue el último partido de la gira que arrojó un saldo de 31 partidos jugados, 24 ganados, 2 empatados y 5 perdidos.

Finalmente el equipo arribó a nuestra capital el viernes 20 de mayo de 1960, donde fue recibido por una multitud de hinchas en el desaparecido aeropuerto de Limatambo.

Luego de esta extensa crónica, solo queda reafirmar que muy pocos clubes en el Perú pueden mostrar resultados o hazañas de este tipo.

Esa es parte de nuestra historia, esos son algunos de los triunfos logrados, y esa es la explicación de por qué el Deportivo Municipal –pese a su actual situación – es un verdadero club con tradición.

Sin duda, se trató de una de las giras más exitosas realizadas por un equipo nacional, y la Franja junto a la rosada, fue la protagonista.

Félix Paz

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Twittear
Pin
Compartir12
12 Compartir
Tags: cronicasGiraHistorias
Previous Post

Roberto «Tito» Drago: Menudo Crack

Next Post

Respaldan iniciativa para que SJL sea sede de la AKD

Redacción

Redacción

Discussion about this post

LO MÁS VISTO

La Gira del “Muni” por los cuatro Continentes

Nov 21, 2009

Deportivo Municipal ya se encuentra en Huampani para inicio de pretemporada

Ene 11, 2021

Ernesto “Venado” Aguirre es nuevo técnico del Muni

Sep 28, 2010

Muni y su primer título. La estrella de 1938

Jul 24, 2018

LO ÚLTIMO

Deportivo Municipal ya se encuentra en Huampani para inicio de pretemporada

Ene 11, 2021

Hasta siempre Masakatsu Sawa… Ídolo

Erinson Ramírez el último “jale” de La Academia en su versión 2021 que hace soñar al hincha edil

Samuel Astudillo es el nuevo presidente de Deportivo Municipal

Elecciones en Deportivo Municipal serán este domingo 27 de 9 am a 3 pm vía zoom

Martin Ojeda quiere actualizar los estatutos y hacer una transformación digital del club

Next Post

Respaldan iniciativa para que SJL sea sede de la AKD

Facebook Twitter Youtube RSS

Félix Paz Productor editorial: Raúl Oscco [email protected] Twitter: @Llocosdesiempre / © 2018 Los Locos de Siempre

No Result
View All Result
  • Home
  • Las Noticias
    • Noticias
    • Entrevista
    • Resultados
    • La Fecha
    • Último Minuto
  • Nación Edil
    • El Club
    • Socios
    • Hinchas y Fanáticos
    • Divisiones Menores
  • El Cemento
    • La BDB
    • Crónica gráfica
    • Ediles en el Mundo
  • Vida Franja
    • El Personaje
    • El Cofre
    • Efemérides
    • El Meme del día
    • El Selfie del da
  • La palabra
    • Opinión
    • Nos cuentan

Félix Paz Productor editorial: Raúl Oscco [email protected] Twitter: @Llocosdesiempre / © 2018 Los Locos de Siempre

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In