Artículos relacionados
- Municipal logra empate 1-1 en último minuto ante Grau de Piura
- Municipal fue goleado otra vez y mostró muy poco como equipo
Municipal apelará. El Deportivo Municipal apelará ante la Federación Peruana de Fútbol el fallo en mayoría de la Comisión de Justicia (CJ) de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) que, en mayoría, declara fundado el reclamo en mesa hecho por Universitario sobre los puntos del suspendido Clásico Moderno.
#DeportivoMunicipal apelará inédita resolución de CJ de @ADFP_Peru -inclusive con 2 votos singulares- la razón nos asiste. #EchaMuni pic.twitter.com/fV2ckuNdMH
— Félix Paz Quiroz (@fpaz12) 5 de octubre de 2017
¿Qué dice el fallo?
El fallo de la CJ-ADFP tiene hasta tres respuestas. Una en mayoría, es decir, la firman cuatro integrantes, sostienen que pese a todo lo explicado, la suspensión no obedece a un tema de fuerza mayor. Quienes lo firman, el presidente de la Comisión, Elmer Marín Pasara, y los vocales Germán Larrieu, Andrés Sabal y Roy Sánchez Flores.
Además, se dan dos votos singulares, de los vocales Johan Camargo Acosta y Willy Hauyon Ramírez, quienes respaldan su decisión en el documento presentado a último minuto y sin conocimiento del Deportivo Municipal por parte de la propia Junta Directiva de la ADFP señalado que no había fuerza mayor.
Votos en discordia
Asimismo, se presentaron dos votos en discordia por parte de los vocales Roy Casasola Coz y Guillermo Navarro Vásquez, quienes consideraron que se debe declarar infundado el reclamo de Universitario y comunicar a la Junta Directiva de la ADFP para que proceda a reprogramar el partido. Sin duda, es una verdad que debes conocer.
¿Y por qué motivos estos votos en discordia?
1) Porque desde el 19 de abril de 2017, el Club Centro Deportivo Municipal solicitó al Instituto Peruano del Deporte (IPD), el alquiler del Estadio Nacional para jugar ante el equipo crema
2) Porque el 09 de mayo de 2017, mediante el Oficio 161-2017-IPD-OGA/UCO, el IPD comunicó a Municipal la disponibilidad del Estadio Nacional para dicho encuentro, cumpliendo los ediles con la cancelación de los derechos respectivos conforme al Voucher del Abono por dicho concepto al IPD.
3) Porque el 20 de setiembre de 2017, la Dirección de Seguridad Deportiva del IPD, siguiendo los trámites correspondientes, aprobó el “Plan de Protección y Seguridad” a través del Oficio Nº 3162-2017-IPD/DISEDE-01, y convocó para el mismo día al presidente de la ADFP Arturo Vásquez a la “Reunión de Coordinación de Protección y Seguridad previo al espectáculo deportivo”, con lo que se estaría acreditando que el Club Centro Deportivo Municipal actuó con la diligencia debida.
4) Porque el 13 de setiembre de 2017, el IPD mediante el Oficio 277-2017-IPD-OGA/UCO, informa al Deportivo Municipal que la empresa responsable del mantenimiento del campo había “recomendado” que dicho encuentro deportivo no se realice del 23 de setiembre, al existir la “posibilidad” de llevarse a cabo el partido de las eliminatorias entre Perú y Colombia el próximo 10 de octubre de 2017 en el Estadio Nacional, circunstancia que resulta ajena a la previsibilidad o diligencia ordinaria del club.
5) Porque el Club Centro Deportivo Municipal ha realizado diligencias que han convalidado actos como son la disponibilidad del estadio comunicado por el IPD, los pagos realizados por el derecho de uso, las coordinaciones efectuadas ante entes del Estado para garantizar el desarrollo del evento y las garantías que se requieren para la seguridad del público asistente.
Municipal apelará
Según nuestras fuentes, Deportivo Municipal presentará la apelación correspondiente este lunes, conforme a las disposiciones legales vigentes.
© LOSLOCOSDESIEMPRE
LOSLOCOSDESIEMPRE te recomendamos:
También debes leer esto…
Foto: Cortesía Agencia Andina